El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la coordinadora general de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, han presentado hoy la novena edición de ‘Escenario Vivo’, un festival multidisciplinar que llevará 31 propuestas culturales a 22 municipios del entorno de San Millán de la Cogolla entre el 10 de julio y el 31 de agosto.
Organizado por la Fundación San Millán y el Gobierno de La Rioja, en colaboración con los ayuntamientos del Valle de la Lengua, el programa apuesta por la cultura como motor de dinamización rural y promoción del patrimonio. Iturriaga destacó la calidad y diversidad de la programación:
“Ofrecemos una amplia propuesta para todos los públicos, con un 50% de presencia riojana, invitando a disfrutar de los municipios del valle tanto a riojanos como a visitantes”.
Un verano repleto de cultura
El festival arranca el 10 de julio con la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE en Cañas (19:00) y Santo Domingo de la Calzada (20:30), interpretando obras de Haendel y ‘Misa Tango’. El 11 de julio, San Millán de la Cogolla acoge ‘Grandes Sextetos de Cuerda’ (12:30) y ‘Rossiniana’ en Santo Domingo (20:00). El primer fin de semana incluye música tradicional con Ojaluna en Villaverde de Rioja (12:00, 12 de julio), zarzuela con la CLA Pepe Eizaga en Baños de Río Tobía (20:00, 12 de julio), y un paseo botánico con danza en Badarán (10:00 y 12:00, 13 de julio).
La música protagoniza la programación con propuestas como góspel (SoulRise Góspel, Matute, 20 de julio), jazz (River Ebro Blue Boat, Arenzana de Abajo, 9 de agosto), música renacentista (Euskal Barrok Ensemble, Cañas, 30 de agosto), y sefardí (Sephardica, Villar de Torre, 16 de agosto).
También destacan música gallega (Tricio, 17 de agosto), electrónica experimental (Camprovín, 8 de agosto), y un homenaje a Madredeus (Nájera, 31 de agosto).
El teatro incluye improvisación (Cordovín, 18 de julio), circo (Canillas de Río Tuerto, 23 de agosto), magia (Alesanco, 24 de agosto), y marionetas (Berceo, 24 de agosto). Además, habrá paseos botánicos en Estollo (20 de julio) y Pedroso (27 de julio), y proyecciones de cortometrajes de Octubre Corto en Cárdenas (15 de agosto) y Torrecilla sobre Alesanco (22 de agosto). Día especial en San Millán
El 26 de julio, San Millán de la Cogolla acogerá un pasacalles (12:00), una degustación de preñados con vino (12:45), la obra teatral ‘Inquietante’ de Bambalúa Teatro (18:00), y el concierto lírico ‘Anima in canto’ de Sergei Producciones Líricas (20:30), rindiendo homenaje a las ediciones previas del festival. Acceso y compromiso con el patrimonio
Almudena Martínez resaltó que la mayoría de los eventos son gratuitos, con entradas a 5 euros para algunos, disponibles en www.escenariovivo.es.
Toda la recaudación se destinará a la recuperación del patrimonio del valle. Los 22 municipios visitados incluyen Alesanco, Azofra, Badarán, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, y San Millán, entre otros. Palabras clave: Escenario Vivo, Valle de la Lengua, San Millán, cultura, La Rioja, festival, música, teatro, patrimonio, turismo rural.