Pamplona Actual

La chef navarra que representará a la Comunidad Foral en un campeonato nacional de tapas hechas con legumbres

Lo hará con una propuesta muy especial: “Bravas Legumbres”, donde la alubia, la lenteja y el garbanzo brillan con luz propia en su versión más creativa.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Bravas Legumbres

La chef Sonia Zaratiegui Sagardoy, del Bar Nuevo Hostaf de Tafalla, será la encargada de representar a Navarra en la gran final del II Campeonato Nacional «desTAPA las LEGUMBRES» Tierra de Sabor, que se celebrará el próximo 28 de abril en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Zaratiegui ha conquistado al jurado con una propuesta tan creativa como deliciosa: «Bravas Legumbres», una tapa que pone en valor tres joyas de la despensa tradicional —la lenteja de La Armuña, la alubia de La Bañeza y el garbanzo Pedrosillo— reinterpretadas en clave contemporánea, sin perder su esencia de producto de siempre.

Desde que en febrero se presentara oficialmente el campeonato en el restaurante Omeraki del televisivo Alberto Chicote, cocineros de todo el país han participado en este singular reto gastronómico: transformar las legumbres, tan arraigadas a la cuchara y al plato hondo, en propuestas breves, audaces y de autor.

Durante semanas, las tapas han estado disponibles en los propios establecimientos participantes, que debían incluir en sus recetas al menos una variedad de legumbre de Castilla y León con sello de calidad Tierra de Sabor. La elección de los finalistas ha sido fruto de una combinación entre el voto popular (50%) y la valoración de un comité profesional (50%).

La chef navarra compartirá fogones en la final con representantes de otras comunidades como el País Vasco, Galicia, Madrid o Andalucía. El jurado profesional estará presidido por la empresaria y rostro habitual de Televisión Española, Samantha Vallejo-Nágera. Ella será la encargada de decidir, junto al resto de expertos, quién se alza con el título nacional y los premios económicos: 4.000 euros para el primer clasificado, y 2.000 y 1.000 euros para el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Más allá de la competición, este certamen quiere poner en valor las legumbres como pilar de una cocina saludable, sostenible y con historia. La FAO las ha reconocido como clave en la alimentación del futuro por su alto valor nutricional y su reducido impacto ambiental.

Navarra, tierra de producto, de talento culinario y de respeto por la tradición, estará muy bien representada por Sonia Zaratiegui. Pase lo que pase en Valladolid, su propuesta ya ha puesto a Tafalla en el mapa de la vanguardia gastronómica.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Arguedas estrena un nuevo Punto  de Información Turística para mejorar la  experiencia de los visitantes 
Bi t’erdi: la música se convierte en llamada colectiva al auzolan para despedir Hatortxu Rock