Sarriguren Web

El CAIDIS de Sarriguren ha acogido un programa de Actividades Asistidas con Animales

La iniciativa surge desde la APYMA del Centro con el objetivo de buscar nuevas intervenciones que realizar con las personas del Centro Durante los meses de septiembre y octubre, Lúa, Ivonne y el equipo humano […]

PUBLICIDAD

La iniciativa surge desde la APYMA del Centro con el objetivo de buscar nuevas intervenciones que realizar con las personas del Centro

Durante los meses de septiembre y octubre, Lúa, Ivonne y el equipo humano de «Biak Bat, Intervenciones con animales» han asistido al CAIDIS Las Hayas de Sarriguren para realizar un programa de Actividades Asistidas con Animales.

La iniciativa surge desde la APYMA del Centro con el objetivo de buscar nuevas intervenciones que realizar con las personas del Centro y cuenta con el apoyo económico del Ayuntamiento del Valle de Egüés para su realización.

Las Actividades Asistidas con Animales (AAA) son, como su propio nombre indica, actividades en las que media un animal, perros en el caso de Biak Bat, con un objetivo eminentemente lúdico.

Las actividades en las que se encuentra presente el animal aportan un conjunto de beneficios ampliamente significativos para los distintos colectivos que participan en ellas.

En el caso de las personas con discapacidad algunos de los beneficios que pueden observarse son:

• El perro despierta la curiosidad de los/as participantes y capta su atención, produciéndose entre otros, incrementa la atención.

• Pueden ser un primer paso para que las personas adquieran responsabilidades y autonomia.

• Favorecen la relajación y el control de impulsos.

• El perro puede conducir a las personas hacia una mayor interacción social con otros/as.

• Promueven la actividad física.

• Se estimula el trabajo de distintas funciones cognitivas.

• Aumentan la motivación por las actividades.

Beneficios que hemos podido comprobar en el total de 8 actividades asistidas con perros dirigidas a 40 personas, que residen o son usuarios del centro de día, del CAIDIS Las

Hayas, gestionado por DomusVi.

En dichas actividades han participado 3 perros. Cada uno de ellos es diferente en cuanto a carácter, comportamiento, sensibilidad y entrenamiento, por lo que de esta forma es más fácil adaptarse a las características y necesidades de los/as participantes. Así, los perros que han participado son los siguientes

• Lúa: labradora hembra de color blanco. Juguetona, obediente y cariñosa.

• Ivonne: labradora hembra de color chocolate. Juguetona, divertida y cariñosa.

• Ur: border collie macho. Cariñoso, juguetón y enérgico.

Las actividades implementadas con cada grupo o unidad han sido diseñadas y seleccionadas previamente por el equipo de profesionales de la entidad, atendiendo distintos criterios para favorecer el disfrute de cada una de las personas y la participación de cada uno de los perros desde su máximo bienestar.

Se han realizado sesiones de cuidado e higiene hacia los animales, en otras, mediante circuitos de psicomotricidad, se ha tratado de fomentar la actividad física tanto a nivel individual como grupal y en otras, la parte sensorial y emocional ha sido la protagonista.

Sin duda, los animales llegan donde a veces las personas no podemos llegar, por lo que la experiencia ha sido muy positiva, tanto para las y los participantes como para los animales y profesionales. A su vez, ha sido la forma de poder valorar el impacto que este tipo de intervenciones puede tener en cada una de las personas que han participado y el valor que puede tener en la promoción de su autonomía.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Alquiler de furgoneta en Málaga
Colchones para gente con mucho peso