Sarriguren Web

FOREM promueve la búsqueda de empleo entre los jóvenes del Valle de Egüés en el marco de un proyecto europeo

FOREM está impartiendo a lo largo de esta semana en sus instalaciones de Mutilva un programa-taller financiado por la Unión Europea para desarrollar competencias sociales y cívicas que permitan a jóvenes con bajos niveles de […]

PUBLICIDAD

FOREM está impartiendo a lo largo de esta semana en sus instalaciones de Mutilva un programa-taller financiado por la Unión Europea para desarrollar competencias sociales y cívicas que permitan a jóvenes con bajos niveles de cualificación desenvolverse con éxito en su vida personal, social y laboral

El centro de Formación y Empleo de CCOO de Navarra, FOREM, está impartiendo a lo largo de esta semana en sus instalaciones de Mutilva un programa-taller para desarrollar las competencias sociales y cívicas que permitan a jóvenes con bajos niveles de cualificación desenvolverse con éxito en su vida personal, social y laboral, en un contexto donde el cambio es una constante.

El taller que está financiado por la Unión Europea, se imparte con la colaboración del Servicio Social de Base del Ayuntamiento del Valle de Egüés y del Consejo Navarro de la Juventud. Al mismo, asisten 17 jóvenes del Valle de Egüés de entre 16 y 30 años, que van a aprender a analizar su perfil profesional y las oportunidades que le ofrece el entorno, técnicas para buscar empleo, resolver conflictos, adaptarse al cambio a través del aprendizaje, desarrollar el pensamiento crítico y competencias de innovación, creatividad y emprendimiento, así como los recursos y espacios para participar activamente en su comunidad. Esta actividad grupal se complementa con sesiones de orientación personalizada para seguimiento y refuerzo de las actividades que se trabajan en el taller.

El taller forma parte del Proyecto Erasmus+ “Ciudadanía Activa y Trabajo Decente – Active Citizenship and Decent Work” en el que Forem Navarra participa junto Forem Confederal y expertos/as de formación de Italia, Grecia, República Checa y Lituania. Tras una primera fase de diagnóstico de la situación de los/as jóvenes en cada país, se han detectado carencias competenciales comunes en los cinco países participantes y se han elaborado unos materiales para desarrollarlas en formato de taller.

Estos materiales inéditos se están experimentando de forma simultánea con grupos de jóvenes de Brno, Salónica, Joniskis, Roma y Mutilva. Los resultados del proyecto y los materiales definitivos estarán disponibles a partir de septiembre de 2017 en la web del proyecto: http://www.active-citizenship.eu

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Ayuntamiento del Valle de Egüés, ha puesto en marcha la campaña navideña “La igualdad se aprende. ¡Regala igualdad!»
Ogipan apuesta por la calidad en menús, pizzas o hamburguesas