Pamplona Actual

El próximo lunes termina el plazo para solicitar las ayudas para financiar proyectos de eficiencia energética en empresas turísticas

La convocatoria, con una dotación de 6,3 millones de euros, subvencionará acciones que mejoren la sostenibilidad

  • La convocatoria cuenta con un presupuesto de 6,3 millones de euros para impulsar un turismo sostenible

El próximo lunes, 1 de julio, finalizará el plazo para solicitar las ayudas para financiar proyectos de eficiencia energética en empresas turísticas. La convocatoria, con una dotación de 6,3 millones de euros, subvencionará acciones que mejoren la sostenibilidad de las empresas relacionadas con el turismo, como puede ser transporte de pasajeros, operadores turísticos, hoteles, campings, agencias de viajes o alquiler de vehículos. 

La convocatoria de ayudas se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation, dentro de su componente 14, destinado a inversiones orientadas a la modernización del ámbito turístico y que cuenta con la colaboración del departamento de Industria, Transición Ecológica y digital empresarial para su tramitación.

A través de esta convocatoria, de los departamentos de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial y de Cultura, Deporte y Turismo, se subvencionarán acciones relacionadas con la eficiencia energética en edificios (envolvente térmica, instalaciones de calefacción, iluminación, etc.) o para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con o sin almacenamiento. Las actuaciones tendrán que conseguir y justificar una mejora de la eficiencia energética, mediante la comparación entre el certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual y el certificado de eficiencia energética del edificio alcanzada tras la reforma.

Las actuaciones se deberán de realizar en establecimiento so empresas turísticas ubicadas en la Comunidad Foral, que figuren inscritas con datos actualizados en el Registro de Turismo de Navarra, cuando dicha inscripción sea obligatoria. Además, la convocatoria abarca las actividades relacionadas con el turismo, cuyo ejercicio permite acceder a las ayudas, además de hoteles y alojamientos similares, campings y aparcamientos para caravanas; restaurantes y puestos de comida; alquiler de artículos de ocio y deportivos; agencias de viaje y operadores turísticos; actividades y gestión de museos, lugares y edificios históricos y jardines botánicos, parques temáticos y naturales.

Las personas interesadas en acogerse a esta subvención pueden presentar la solicitud a través de la ficha de trámite.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN