Euskadi Noticias

Bizkaia centra en las personas mayores las medidas preventivas ante el coronavirus en Euskadi

La Institución foral establece como foco de actuación prioritario los centros de personas mayores en Bizkaia, por ser un colectivo

PUBLICIDAD

La Institución foral establece como foco de actuación prioritario los centros de personas mayores en Bizkaia, por ser un colectivo de especial vulnerabilidad en caso de contagio.

La Diputación ha compartido con todos los centros de servicios sociales del territorio una circular con las recomendaciones específicas del departamento de Salud para informar a personas usuarias, profesionales de los centros y visitas. También ha activado un protocolo de prevención y actuación para todos los trabajadores de la administración foral. Se ha conformado una mesa de trabajo permanente en coordinación con el Gobierno Vasco. La institución foral aplaza la prueba psicotécnica de la OPE de auxiliar sanitario del IFAS prevista para el 11 de marzo en el BEC para evitar posibles contagios entre profesionales que son clave para la atención y cuidado de las personas.

La Diputación Foral de Bizkaia ha centrado en las personas mayores del territorio una serie de medidas preventivas que ha adoptado ante la evolución de la epidemia denominada coronavirus -COVID 19- en Euskadi. La institución foral establece como foco de actuación prioritario los centros de personas mayores en Bizkaia, por ser un colectivo de especial vulnerabilidad en caso de contagio y porque los centros, por su dinámica, pueden ser un núcleo de fácil propagación del virus. En concreto, se trata de los 157 centros residenciales, además de los centros de día, y los centros de AFA-Alzheimer y Asparbi-Parkinson.

Para ello, ha compartido con todos los centros que atienden a personas mayores en el territorio una circular específica, en base a las directrices del departamento de Salud del Gobierno Vasco, para mantener informadas a las personas usuarias, profesionales de los centros y visitas externas. En esta comunicación se incluyen mensajes específicos en dos supuestos:  la prevención para los profesionales del centro y visitas y pautas de actuación en caso de síntomas de personas usuarias.

La Diputación mantiene activada de manera permanente una mesa de trabajo coordinada con el Gobierno Vasco para atender y actualizar sus directrices, y trasladarlas de manera inmediata.

Así mismo, la institución foral ha activado un protocolo de prevención y actuación para todo su personal.

Se aplaza sine die la OPE auxiliar sanitario/a del IFAS

Como tercera medida preventiva, el Tribunal Calificador del proceso selectivo de la OPE de auxiliar sanitario/a del Instituto Foral de Asistencia Social, dependiente del departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, ha acordado, tras reunirse en sesión extraordinaria y urgente, el aplazamiento de la prueba convocada para el 11 de marzo, a las 11:30 horas, en el BEC de Barakaldo.

El perfil socio-sanitario de las y los aspirantes (profesionales que trabajan en centros asistenciales y de salud que son clave para la atención y el cuidado de las personas) así lo aconseja de acuerdo con las directrices marcadas por el departamento de Salud del Gobierno Vasco en relación a la propagación del denominado «Coronavirus» -COVID 19-.

1.750 personas estaban convocadas para la realización de la prueba psicotécnica para aspirar a una de las 126 plazas de auxiliar sanitario/a del IFAS. La prueba, era la tercera de las cuatro que componen este proceso selectivo de la Institución foral que comenzó el pasado mes de octubre.

La información relativa a este aplazamiento podrá consultarse en la web del Instituto Foral de Asistencia Social: www.ifas.bizkaia.eus. Así mismo, se enviará un SMS a todos los aspirantes que hayan facilitado su número de teléfono.

El aplazamiento se mantendrá hasta nuevo aviso.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

‘MasterChef Junior’ arranca su séptima temporada en Sendaviva
¿Se puede encontrar el amor estando en cuarentena?