Taldeka, por grupos. Bajo esa premisa el Ayuntamiento de Pamplona puso en marcha el pasado mes de octubre un programa de mediación cultural, donde se buscaba que la juventud pudiera no solo observar sino reflexionar en torno al arte contemporáneo. Analizar cómo se percibe y se entiende la cultura en el entorno y profundizar en las diversas formas en que la cultura se manifiesta. Ahora ese programa novedoso afronta su recta final, con las últimas tres sesiones, que se desarrollarán estos meses de marzo y abril.
Durante todo este tiempo, una treintena de jóvenes de entre 15 y 21 años han abordado el arte contemporáneo desde un prisma más analítico, de la mano de dos orientadoras, Karmele Oteros y Oihane McGuinness. La primera es graduada en Creación y Diseño por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y está especializada en mediación artística. La segunda se graduó en Arte por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y compagina su práctica personal con la mediación artística y la docencia. Ambas han tratado de guiar a las personas participantes en la forma de descubrir, disfrutar y entender el arte contemporáneo a través de encuentros, talleres, visitas y actividades de mediación.
En total, el programa preveía doce sesiones, que se realizan jueves alternos por la tarde desde el mes de octubre, en horario de 17.30 a 20.30 horas en la Sala de Armas de la Ciudadela y otros espacios de la ciudad ligados a la producción contemporánea. Este jueves, día 13, se celebrará la novena sesión. Se trata de generar espacios de diálogo y creación colectiva, promoviendo su participación en el ecosistema cultural contemporáneo de Pamplona. En definitiva, se plantea como una oportunidad para que las personas más jóvenes de la ciudad no solo descubran y experimenten la cultura, sino que también la redefinan y hagan suya, contribuyendo activamente al panorama cultural contemporáneo del territorio. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Pamplona pretende dar respuesta a la escasez de espacios de encuentro entre jóvenes con inquietudes artísticas y culturales para la creación de relaciones de intercambio mutuo.
Encuentros con artistas, exposiciones y eventos culturales
Más allá de analizar obras de una forma teórica, a lo largo del proyecto se han realizado una serie de actividades. Así, en este tiempo se han realizado encuentros con artistas locales, como por ejemplo, Andrea Ganuza, y se ha participado en eventos culturales como el festival Punto de Vista o la última propuesta escénica del colectivo Las Nenas. Además, de la mano de las mediadoras artísticas los jóvenes participantes han podido explorar algunas de las exposiciones municipales que se han podido disfrutar en los últimos meses en Ciudadela, y se han acercado a espacios ligados al pensamiento artístico como el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte. También han podido dar forma a sus inquietudes artísticas, mediante la creación colectiva y la colaboración en proyectos artísticos.
Pamplona Actual
La primera edición del programa de mediación artística Taldeka afronta la recta final
Una treintena de jóvenes de entre 15 y 21 años han abordado el arte contemporáneo desde un prisma más analítico, de la mano de dos orientador
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1El instituto Atakondoa de Irurtzun denuncia la masificación en las aulas y la falta de diálogo de Educación
-
2Dos jóvenes heridos graves, uno grave, en un accidente con vuelco en la A-10 a la altura de Arruazu
-
3El curso 2025/2026 arranca en Navarra con más de 116.000 estudiantes
-
4Herido grave un menor de 13 años tras un accidente con un quad en Villatuerta
-
5Susto en San Jorge con el incendio de un toldo en un edificio de siete alturas
-
6Navarra, protagonista en el Mundial Sub-23 de Trinquete de Venado Tuerto
-
7El Salón del Cómic de Navarra celebra desde este viernes su decimosexta edición con una amplia agenda de actividades
-
8Chivite comparece en el Parlamento sobre Mina Muga: la presidenta insiste en la rigurosidad del proceso administrativo
Una treintena de jóvenes de entre 15 y 21 años participa en esta propuesta de encuentros y exploración cultural en torno al arte contemporáneo