En pleno corazón de San Fermín, entre la algarabía y el bullicio de las fiestas, el Palacio del Condestable volverá a ofrecer un remanso de paz con la nueva edición del Refugio de los Sentidos, un espacio multisensorial que apuesta por la accesibilidad, la calma y la participación inclusiva. Del 8 al 13 de julio, en horario de mañana (de 12 a 14 horas) y tarde (de 17:30 a 20:30), este refugio estará abierto a toda la ciudadanía, con prioridad para personas con discapacidad o hipersensibilidad.
La propuesta, impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona dentro de su estrategia por unos Sanfermines más accesibles, busca ofrecer una experiencia festiva desde la serenidad, el respeto y los sentidos. La concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki Unzu, y el director del área, Iñigo Gómez Eguiluz, han presentado este viernes el proyecto, acompañados de representantes de entidades como Cermin, Anfas, Eunate, ONCE, Escuelas Infantiles Municipales, Biblioteca Pública de Txantrea y Traza Espacio Creativo.
Cinco sentidos, cinco espacios
El Refugio de los Sentidos se estructura en torno a cinco zonas que permiten vivir la fiesta desde el tacto, el olfato, el gusto, la vista y el oído. La instalación central, en el patio del Condestable, es un gran collage colectivo que conecta con los espacios Toca, contacta, Huele, olfatea y Saborea, palabrea. La novedad de este año llega con Mira, ve, en la Sala Gótica, centrado en luces, sombras y colores; y Escucha, para, en la bodega, donde la música y los latidos invitan al recogimiento.
Cada zona está pensada para estimular un sentido concreto: desde crear collages con texturas diversas, hasta jugar con olores que despiertan recuerdos, dibujar sabores o construir formas con cintas de colores. En Escucha, para, luces tenues y telas envolventes crean un entorno idóneo para quienes necesitan parar, respirar y relajarse.
Entrada libre y medidas inclusivas
El acceso al espacio es gratuito y se realiza por turnos de 20 minutos para garantizar una experiencia adecuada. Las personas menores de edad deberán acudir acompañadas. Todo el espacio cuenta con personal de apoyo y materiales adaptados: folletos en braille, pictogramas, vídeos en lengua de signos y versiones en lectura fácil.
Este proyecto es fruto de un trabajo en red entre el Ayuntamiento de Pamplona y numerosas entidades sociales, consolidando un modelo de colaboración que convierte el Refugio de los Sentidos en un referente estatal en el ámbito festivo y de la accesibilidad.
Más información: sanferminespamplona.es/sanfermines-accesibles