Pamplona Actual

Navarra dedicará 11,4 millones a subvencionar intervenciones sociales y económicas en países en desarrollo entre 2025 y 2027

En concreto, el Ejecutivo foral ha autorizado a la directora general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo para promover la convocatoria de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Proyecto de mejora educativa apoyado por el Gobierno de Navarra en Ruanda.
  • La convocatoria abarca desde microacciones de realización a corto plazo a programas de tres años de ejecución

El Gobierno de Navarra ha autorizado, en su sesión de hoy, un gasto plurianual por un valor total de 11.491.012 euros destinado a conceder subvenciones para intervenciones sociales y económicas en países en desarrollo entre 2025 y 2027, en el marco de las acciones de cooperación que se promueven desde Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, para las que este año se va a destinar un presupuesto total de 20,2 millones de euros.

con un horizonte de ejecución hasta 2027, con el fin de facilitar el plazo necesario para la consecución del tipo de proyectos que se subvencionan, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, de acuerdo a lo establecido en la Ley Foral 5/2001 de 9 de marzo, de Cooperación al Desarrollo. 

Por ejercicios, la previsión es destinar a estas ayudas un total de 8.291.012 euros en 2025 y 1,6 millones tanto en 2026 como en 2027, con cargo a las partidas ‘Fondo 0,7% IRPF. Cooperación internacional al desarrollo’ y ‘Cooperación internacional al desarrollo’ o a las que a tal fin se habiliten en los respectivos presupuestos de los próximos ejercicios, quedando este gasto supeditado a la existencia de crédito suficiente.

Las ayudas están destinadas Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de Navarra, universidades y otros agentes de cooperación. Las intervenciones tienen como finalidad la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo humano sostenible, con especial foco en los colectivos más vulnerables, como mujeres, niños y jóvenes. Mediante esta convocatoria, se financian cuatro modalidades de intervención: microacciones, proyectos y programas de desarrollo y proyectos de cooperación técnica. 

Se colabora tanto en proyectos de dimensión temporal y económica limitada (microacciones, como puede ser la adquisición de bienes de equipo en el marco de un proyecto de mayor envergadura) hasta intervenciones de entre 1 y 3 años de ejecución, que buscan tener efectos de continuidad y sostenibilidad en el tiempo. El objetivo de las subvenciones es mejorar las condiciones de vida de la población a través del apoyo económico, la capacitación de agentes ‘in situ’ o acciones de defensa de los derechos humanos e incidencia política.

Los proyectos de cooperación técnica facilitan el asesoramiento, intercambio y transferencia de conocimientos que un equipo técnico mayoritariamente formado por miembros de la entidad solicitante o que tengan relación con ella realiza en un país socio. Su finalidad es promover el refuerzo de las capacidades de personas y organizaciones implicadas directa o indirectamente en el desarrollo endógeno (con medios propios) de los países en desarrollo, mediante el asesoramiento técnico, formación, capacitación y la investigación aplicada.

Proyectos subvencionados en 2024
En la convocatoria de ayudas a intervenciones sociales y económicas en países en desarrollo correspondiente a 2024, se subvencionaron 91 proyectos, por un valor total de 10,2 millones de euros. En concreto, se destinaron 546.962 euros a 15 microacciones, 6.173.452 euros a 54 proyectos de desarrollo, 2.974.934 a 15 programas de desarrollo de tres años de ejecución y 559.950 euros a 7 proyectos de cooperación técnica. 

Entre los países beneficiados se encuentran, en América Latina, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua y Perú; en África, Burundi, Camerún, Guinea Bissau, Kenia, Mali, Mozambique, Níger, República Democrática del Congo, República de Madagascar, Senegal y Sierra Leona; y la India y Palestina, en Asia. 

Entre las microacciones a las que el Gobierno de Navarra concedió ayudas el año pasado, destacan intervenciones como la compra de un microbús para transporte de usuarios y usuarias del Hospital de Ebomé (Camerún) o el despliegue de un programa de cribado de cáncer de cérvix en este centro, la implantación de un programa de salud escolar en las escuelas públicas y privadas de Mont Ngafula (R.D. del Congo), una iniciativa de fortalecimiento de las mujeres con discapacidad de Sololá y Petén (Guatemala), la puesta en marcha de un programa de capacitación y emprendimiento ganadero en Mbour (Senegal) o  la construcción de seis viviendas para el personal docente de la escuela María Salus Infirmorum en Kiongwani (Kenia). 

Entre los programas de mayor recorrido subvencionados en 2024, con previsión de tres años de ejecución y una subvención de 200.000 euros cada uno, destacan intervenciones como el programa de apoyo al desarrollo integral local y buen vivir de familias vulnerables de Terrabona, Ciudad Darío y San Isidro (Nicaragua), la mejora de la seguridad alimentaria, acceso al agua y participación con enfoque de género en 12 comunidades de Chigubo y Mapai (Mozambique), el programa por una educación sostenible y de calidad para la comunidad educativa del Distrito Escolar de Thiotte (Haití) o la iniciativa para promover un desarrollo rural sostenible y seguridad alimentaria mediante el emprendimiento  agroecológico y socioeconómico en aldeas de Luidi y Benga (R.D. del Congo). 

Proyecto de mejora educativa apoyado por el Gobierno de Navarra en Ruanda.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Navarra autoriza la contratación del transporte escolar hasta el curso 2029/2030 por 47,5 millones de euros
El Gobierno Foral impulsa la construcción del nuevo centro de salud de Cascante