Pamplona Actual

Jornadas de detección y notificación de violencia sexual contra la infancia en Noáin

Han tenido lugar los días 4 y 11 de febrero

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El Programa de Infancia y Familia de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la zona de Noáin ha organizado unas jornadas sobre detección y notificación de violencia sexual contra la infancia dirigidas a formar a las profesionales que trabajan en infancia y adolescencia para que sepan detectar indicadores y conozcan cómo intervenir ante la sospecha de que una persona menor de edad haya sufrido abusos sexuales.

Impartidas por la pedagoga y experta en desarrollo infantil-educadora sexual Patricia Valle Mena, las sesiones han tenido lugar los días 4 y 11 de febrero en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento de la Cendea de Galar y en ellas se abordan, entre otros aspectos, qué hay que hacer cuando la detección es por testimonio, qué decir y qué no decir al menor que nos narra un episodio de abuso sexual y cómo intervenir, además de profundizar en el modelo islandés “Barnahus, la casa de los niños y las niñas”, un programa de atención integral a las personas menores y/o sus familias que ya funciona en varias comunidades autónomas españolas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Una motorista de 23 años, trasladada al HUN tras una colisión con un coche en Noáin
Intento de robo en un asador del Valle de Elorz protagonizado por un antiguo trabajador del establecimiento