Sarriguren Web

El mercadillo de Sarriguren se une a la recogida de materia orgánica

El quinto contenedor avanza a paso firme y a partir de esta semana el mercadillo de Sarriguren se une a la recogida selectiva de materia orgánica dirigida a comerciantes de mercadillos de la Comarca de […]

PUBLICIDAD

mercadillo de Sarriguren 1El quinto contenedor avanza a paso firme y a partir de esta semana el mercadillo de Sarriguren se une a la recogida selectiva de materia orgánica dirigida a comerciantes de mercadillos de la Comarca de Pamplona.

Para ello, desde esta semana y hasta el próximo martes 8 de abril, técnicos de la Mancomunidad informarán de manera individual a todos los comerciantes que participan en mercados al aire libre y les entregarán material explicativo acerca de la nueva recogida. Desde el miércoles 9 los mercadillos contarán con los nuevos contenedores y la recogida ya estará operativa.

Los once mercados al aire libre que contarán con la recogida de materia orgánica son los siguientes: Noáin (lunes), Barañáin (martes), Burlada y Orkoien (miércoles), Huarte y Villava (jueves), Zizur Mayor (viernes), Beriáin, Berriozar y Sarriguren (sábado) y Landaben en Pamplona (domingo).

Como se sabe, el pasado noviembre se puso en marcha la recogida de materia orgánica en Barañáin, donde fueron instalados los nuevos contenedores específicos en 78 puntos de la localidad. A fecha de 31 de marzo en dicha experiencia piloto ya se han logrado recuperar 235.000 kg. de materia orgánica gracias a la participación de los 3.220 hogares inscritos hasta el momento y a los comerciantes del mercadillo de Barañáin, pues éste ya se encontraba integrado en la recogida de dicha localidad.

quinto-contenedor-barañáinCon la extensión de la recogida a los mercadillos, los comerciantes podrán depositar la materia orgánica de buena calidad (especialmente restos de fruta y verdura, de alimentos, plantas y papel sucio) y sin materiales impropios en el contenedor específico con identificación de color marrón y con la denominación “Materia Orgánica”.

A su vez, la fracción de “Resto” (aquellos materiales que no son materia orgánica y que antes iban destinados al contenedor verde) deberá ser depositada en los contenedores con identificación verde que pasan a tener la denominación “Resto”. Para realizar una adecuada recogida separada en la proximidades de los puntos de venta de los mercadillos serán instalados contenedores de materia orgánica y se habilitarán, como ya es habitual, áreas y/o contenedores para el depósito de papel y cartón y el resto de residuos.

Como ya ocurre en el caso de Barañáin, la recogida de materia orgánica en mercadillos se realizará de forma voluntaria, si bien cabe recordar que la recuperación de la materia orgánica es una responsabilidad impuesta por la legislación. Con la incorporación de los mercadillos a la recogida se podrá seguir obteniendo toda la información y criterios necesarios para concretar el proyecto definitivo de recogida separada de materia orgánica en el ámbito de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El paso de peatones permeable de la Rochapea incorpora mensajes en defensa del medio ambiente creados por niños y niñas del colegio La Compasión-Escolapios
UGT rechaza los actos vandálicos en el Centro Las Hayas de Sarriguren